Alrededor de 2.000 millones de personas en el mundo dependen directamente de los ríos para obtener agua potable.
Cada 14 de marzo se celebra el Día Internacional de Acción por los Ríos para concientizar y promover la importancia que poseen los mismos para la sostenibilidad ambiental, el bienestar humano, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico.
LEA TAMBIÉN:
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), alrededor de 2.000 millones de personas en el mundo dependen directamente de los ríos para obtener agua potable mientras que 500 millones de personas viven en deltas fluviales.
A su vez, cerca de 60 millones de personas pescan en ríos, quienes capturan al menos 12 millones de toneladas de peces de agua dulce, con lo cual se podrían alimentar a 160 millones de personas en el mundo.
The International Day of Action for Rivers is a day dedicated to solidarity to acknowledge that #RiversUniteUs. ��️
— Southern Nevada Water Authority (@SNWA_H2O) March 13, 2023
If we all work together today and keep conserving, we can safeguard our Colorado River water supply for tomorrow. Learn how at https://t.co/rZXSEA38il. pic.twitter.com/ytlDL8WWBo
De igual forma, los ríos constituyen importantes vías de transporte a partir de que los asentamientos humanos más antiguos se hicieron en sus alrededores. Asimismo, son una fuente de energía con las denominadas hidroeléctricas.
Sin embargo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó que un tercio de los ríos de América Latina, África y Asia experimentan una grave contaminación patógena, lo cual puede provocar enfermedades.
Entre las causas sobresalen la eliminación de aguas residuales sin tratar, la escorrentía de plaguicidas agrícolas y la contaminación industrial. Además, se ha apreciado un aumento de los plásticos cuando cada año unas 1.500 toneladas de microplásticos terminan en los ríos.
International Day of Action For Rivers, observed on March 14 every year, is a day that is dedicated to saving, celebrating, and creating awareness about the importance of rivers. Did you know that two million tons of sewage, industrial and agricultural waste are discharged .. pic.twitter.com/Dl2uuRMBgf
— Hafeez Baloch AWP (@BalochHafeez201) March 12, 2023
Asimismo, sólo un tercio de los ríos más largos del mundo siguen fluyendo libremente debido a la construcción de presas y demás infraestructuras fluviales, que altera y fragmenta su estructura aumentando los riesgos de inundación en las ciudades.
A su vez, las infraestructuras en los ríos afectan negativamente a la vida acuática cuando más de las 100.000 especies de agua dulce viven en ellos. Este y otros factores demuestras la importancia y necesidad de proteger y restaurar estos valiosos ecosistemas.
NOW HAPPENING:
— Progressive Igorots for Social Action (@PIGSACordillera) March 13, 2023
MARCH 13, 2023
In line with the International Day of Action for Rivers and Dams, delegates from Kalinga, Apayao, and Baguio gather at the Indigenous People's Cultural Site in Ambuklao, Bokod, Benget. #LetOurRiversFlowFreely pic.twitter.com/UlsM5RxovW
A partir de ello, el PNUMA lleva a cabo iniciativas como “Adopta un río para el desarrollo sostenible” o “Mares limpios”. Gracias al primero fueron eliminados 146,4 toneladas de desechos sólidos de más de 19 kilómetros de ríos.
Precisamente, en esta jornada, declarada en 1997 por representantes de 20 países durante un encuentro en Brasil, se impulsan proyectos y programas para proteger los ríos frente al vertiginoso y contaminante desarrollo humano.