159 Notas publicadas
“La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano” (Voltaire)
Hannah Arendt nos ayudó pues a comprender las razones de la renuncia del individuo a su capacidad crítica (libertad) al tiempo que nos alerta de la necesidad de estar siempre vigilante ante la previsible repetición de la "banalización de la maldad" por parte de los gobernantes de cualquier sistema político, incluida la sui-genéris democracia judía.
Así, en las próximas Generales podríamos asistir al triunfo de la nueva CEDA representada por PP y Vox (previa absorción de los restos del naufragio de Ciudadanos) que conformarían un Gobierno de Salvación nacional basado en la triple enzima tardofranquista (mantenimiento de la unidad indisoluble de España, control estricto de la inmigración y retorno al pensamiento único heteropatriarcal) y que gobernará con claros tintes autocráticos.
La nueva estrella del firmamento neoliberal español, Isabel Díaz Ayuso Ayuso, se habría convertido en el vivo reflejo de la incongruencia trumpiana y habría conseguido suplir las deficiencias en su gestión pública así como el desconocimiento de su programa electoral con el impacto mediático de sus intervenciones públicas. Así, se habría convertido en una “rara avis” que consigue desarbolar cualquier estrategia opositora que sea mínimamente racional.
Tras ser elegido Emmanuel Macron presidente de la República francesa, intentó catalizar el chauvinismo de los ciudadanos restaurando el atavismo de la Grandeur, doctrina que conjugaría el culto a la independencia económica, política y militar de Francia con la consolidación de la misión de la Nación y de la cultura francesa en el mundo.
La personalidad del autócrata encajaría plenamente en la descripción médica del trastorno conocido como psicosis paranoica.
La casta dirigente bancaria se habría transmutado así en una camarilla de poder (equivalente a un miniestado dentro del Estado), que utilizaría el nepotismo para perpetuarse en el poder con carácter vitalicio.
Hermann Hesse en su libro “El lobo estepario” (Der Steppenwolf,1.927), plasma el sentimiento de angustia, desesperanza y desconcierto que se apoderó de la sociedad europea.
La desbocada subida de tipos del dólar y la retirada de ayudas de la Fed (tapering) podría acabar lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial.
El desgaste sufrido por el presidente estadounidense Joe Biden tras el fiasco de Afganistán, una inflación desbocada y la posible entrada en recesión de la economía habrían hundido su popularidad y ello podría desembocar en el triunfo republicano en las elecciones intermedias del 2022 y luego en las presidenciales del 2024. Pero Biden guardaría un as en su manga y podría servirse de un inicial ataque sorpresa de Israel a Irán para iniciar una nueva guerra en Oriente Medio con el doble objetivo de secar las fuentes energéticas de China y de incrementar su popularidad.