• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Actualmente se registran 75 incendios activos, 44 de ellos en el departamento del Petén.

Actualmente se registran 75 incendios activos, 44 de ellos en el departamento del Petén. | Foto: @ConredGuatemala

Publicado 22 mayo 2024



Blogs


El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió el miércoles una alerta por la "extremadamente mala” calidad del aire en Ciudad de Guatemala.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, aseguró el martes en una rueda de prensa en las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que el país enfrenta una “situación complicada" con  75 focos activos de incendios forestales, la mayoría en el norte del país centroamericano.

LEA TAMBIÉN:

Otorgan arresto domiciliario a periodista guatemalteco José Zamora

"Estamos enfrentando una situación complicada. Estamos enfrentando esta situación con todos los recursos institucionales posibles, con distintas entidades movilizando recursos humanos y técnicos para extinguir el fuego, pese a las dificultades", explicó el mandatario.

Entre estas dificultades, confesó el presidente, está la negativa del Congreso a validar un Estado de Calamidad que habría otorgado fondos extras al Gobierno para atender la emergencia.

Según la Conred, actualmente se registran 75 incendios activos, 44 de ellos en el departamento del Petén, unos 500 kilómetros al norte de la capital.

Aire de mala calidad 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió el miércoles una alerta por la "extremadamente mala” calidad del aire en Ciudad de Guatemala, por lo que las autoridades educativas anunciaron la suspensión de cualquier actividad al aire libre en todos los centros escolares tanto públicos como privados.

 El Insivumeh presentó el pasado lunes un informe extraordinario en el que demuestra que el índice de la calidad del aire esa jornada se encontraba en la categoría más alta de peligrosidad para la salud. Dicha categoría resalta que la "calidad del aire puede ser considerada condición de emergencia" y precisó que "toda la población tiene probabilidad de ser afectada".

De acuerdo a fuentes estatales, el origen de la contaminación del aire está determinada no solo por los incendios forestales dentro del territorio guatemalteco, sino por una situación que se extiende a toda la región  mesoamericana, pues Honduras también se encuentra lidiando con una situación similar.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.