• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Por el ataque armado, la Fiscalía del estado de Chiapas inició una investigación para dar con los responsables del tiroteo que dejó seis muertos.

Por el ataque armado, la Fiscalía del estado de Chiapas inició una investigación para dar con los responsables del tiroteo que dejó seis muertos. | Foto: EFE

Publicado 17 mayo 2024



Blogs


El ataque ocurre a unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo.

La candidata a la presidencia municipal de la Concordia, en el estado mexicano de Chiapas, Lucero Esmeralda López Maza, fue asesinada la noche del jueves, en un ataque a un grupo de simpatizantes, tras un acto político, en el que murieron al menos seis personas. 

LEA TAMBIÉN:

Candidata a alcaldesa en la Ciudad de México denuncia ataque armado

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGCH) además de los seis muertos, el ataque armado dejó también dos heridos, durante un evento político en la localidad La Independencia, cercano a la frontera con Guatemala.

Según las primera versiones, los hechos ocurrieron alrededor de las 19H30 tras un mitin del Partido Popular Chiapaneco encabezado por la candidata López Maza.

Al lugar de la masacre llegaron agentes de la Policía Estatal Preventiva, quienes confirmaron el deceso de seis personas entre los que se encontraban tres mujeres y tres hombres. 

Por el ataque armado, la FGE, a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, inició una investigación para dar con los responsables del tiroteo.

El ataque ocurre a unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la frontera común entre ambos países.

Ante los hechos de violencia electoral, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó el pasado martes de que casi 3.000 efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegerán a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5.000 agentes para el proceso electoral.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.