La multiplataforma Google lanzó una nueva actualización para Gmail en dispositivos móviles con la que se podrá enviar y recibir correos confidenciales, la cual permitirá proteger la correspondencia.
Con la nueva función se podrá establecer una fecha de vencimiento y contraseña en los correos, lo que permitirá que se borren automáticamente después de determinado tiempo y que ningún intruso lea la correspondencia que no debe.
También tienen la posibilidad de copiar, imprimir y descargar, pero esta opción puede limitar lo que el otro usuario puede hacer con él, aunque no impide que se realicen captures de pantalla.
Confidential mode is now available on mobile devices and can help you protect sensitive information from unauthorized access. Learn more about this feature → https://t.co/lmQNElH6C1 pic.twitter.com/Nxtx2yU0pG
— Gmail (@gmail) 16 de agosto de 2018
>> Gmail ahora permite etiquetar a otras personas en un correo
¿Cómo enviar correos confidenciales?
* Abrir la aplicación de Gmail y tocar "Redactar", sucesivamente se debe dirigir a la parte superior derecha y presionamos "Más" (los tres puntitos) y seleccione el "Modo confidencial".
*Si ya activó el "Modo Confidencial" en el correo, se debe dirigir a la parte inferior y toque "Editar".
* Una vez activo el "Modo Confidencial", establezca una fecha de caducidad, una contraseña y otras opciones de control (estos ajusten afectarán el texto del mensaje y los archivos adjuntos).
- Si elige "Sin contraseña por SMS", los destinatarios que usen la aplicación de Gmail podrán abrir el correo directamente, a los que no la usen se le enviará la contraseña por correo electrónico.
- Si elige "Contraseña por SMS", los destinatarios recibirán la contraseña por mensaje de texto. Debe asegurarse de introducir el número telefónico del destinatario, no el suyo.
>> ¿Cómo usar Gmail sin conexión a Internet?
¿Cómo quitar el "Modo Confidencial"?
* En la computadora, abra Gmail y a la izquierda, haga clic en "Enviados".
* Abra el correo electrónico confidencial y haga clic en "Quitar acceso".