El dólar estadounidense ya no será la divisa de referencia en Venezuela, donde ahora el mercado cambiario funcionará con euros, yuanes chinos o cualquier otra moneda convertible.
¿Pero por qué decidió el Gobierno venezolano dejar atrás el dólar? Único factor de cambio monetario que se ha mantenido en el país latinoamericano por más de 80 años.
"(Para) contrarrestar los efectos de las sanciones internacionales", emanadas principalmente de Estados Unidos (EE.UU.), afirmó el vicepresidente sectorial para la Economía Productiva y Finanzas, Tareck El Aissami.
"Cuando el sector privado emite algún pago a sus proveedores internacionales, esa cuenta, inmediatamente, es bloqueada y los bancos han colocado las tasas a costos irracionales", añadió flanqueado por el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, y el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa.
Dado que las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU. impiden a Venezuela refinanciar y renegociar su deuda, adquirir medicamentos y alimentos, entre otras cosas, el Ejecutivo busca deslindarse de la moneda en medio de una coyuntura económica.
| #Atención��| Esta es la tasa resultante de las operaciones realizadas este miércoles 17 de octubre de 2018 en el Sistema de Mercado Cambiario #BCV #17Oct ���� pic.twitter.com/4k5thPWTEj
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) 17 de octubre de 2018
A casi 60 días de la puesta en funcionamiento del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, lanzado por el presidente venezolano Nicolás Maduro, se han realizado transacciones por 60 millones de dólares. Y han sido a través del Sistema de Mercado Cambiario (Dicom) —relanzado por Maduro como parte de su plan económico—, que ahora recibirá una inyección gubernamental de 2 mil millones de euros para las ofertas de noviembre y diciembre.
Además, toda la banca (pública y privada) será incorporada al sistema de subasta Dicom. Y el BCV elevará el encaje legal del 31 al 40 por ciento, "para que ese dinero no termine en manos del mercado especulativo", dijo El Aissami.
[URGENTE] Ejecutivo nacional solicitará a la @ANC_ve una ley que penalice a las organizaciones o personas que trafiquen y/o extraigan los billetes de #Venezuela para ser usados en contrabando de extracción a países vecinos. @TareckPSUV.
— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) 16 de octubre de 2018
Con esta medida Venezuela se une a otras naciones como Rusia, China e Irán que en la actualidad también desarrollan acciones para renunciar al dólar como moneda de cambio.
>> Pdte. Maduro insta a impulsar desarrollo potencial de Venezuela