El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunió el martes con militantes de la Campaña de Solidaridad con Cuba y representantes sindicales en Reino Unido a quienes agradeció por la solidaridad mostrada a su país tras cumplirse 60 años de la Revolución cubana.
En el marco de su visita de tránsito en Londres, en medio de una gira por varios países, también tuvo un encuentro con el líder del Partido Laborista de Reino Unido, Jeremy Corbyn; con el parlamentario del Partido Conservador y Canciller de Hacienda británico, Philip Hammond; con quienes se centró en la revisión de las relaciones entre la agrupación socialdemócrata británica y el Partido Comunista de Cuba.
En el encuentro, Díaz-Canel además puso al tanto a los presentes de la situación que atraviesa la isla en la actualidad, y destacó la importancia de la reforma constitucional que se lleva a cabo en el país con amplia participación popular.
Sostuvimos encuentro con @PhilipHammondUK, Chancellor del #ReinoUnido, quien visitó #Cuba siendo Secretario de Estado para Asuntos Exteriores en 2016. Fue la primera visita oficial de un canciller británico a nuestro país desde 1958. #SomosCuba. pic.twitter.com/1bwOI8so1X
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 12 de noviembre de 2018
Definió la reforma constitucional como un proyecto robusto. "Tras la consulta popular, la ley de leyes que se llevará finalmente a aprobación y referendo será todavía más vigorosa y moderna", sentenció.
Detalló que gracias a la visita del también ministro británico a la isla, Philip Hammond, en 2016 se establecieron nexos bilaterales bastantes fuertes que continúan así en la actualidad.
El líder cubano destacó "el buen estado de las relaciones entre Cuba y Reino Unido".
Intercambia presidente @DiazCanelB con trabajadores de la Embajada de #Cuba en #ReinoUnido y de representantes de instituciones cubanas en este país, durante su tránsito por #Londres tras concluir la gira internacional por Europa y Asia. pic.twitter.com/BTXaVFEVmV
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 12 de noviembre de 2018
Díaz-Canel señaló que los nexos económicos, financieros y comerciales no se han desarrollado como se debe a causa del bloqueo que Estados Unidos mantiene contra la isla por casi seis décadas.
Reconoció el respaldo brindado a Cuba por parte de los sindicatos británicos y del movimiento de solidaridad, y dijo que muchos logros de la Revolución cubana se han dado gracias a la ayuda de las agrupaciones solidarias.
>> Pdte. Miguel Díaz- Canel llega a Londres en su gira por Europa