El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, está en Venezuela para evaluar temas relacionados con el desarrollo del mercado petrolero mundial y reunirse con el presidente Nicolás Maduro.
Barkindo fue recibido el domingo por el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, quien resaltó la labor desempeñada por el Gobierno venezolano en pro de establecer un precio justo del crudo en el mercado internacional.
El Gobierno del Pdte @NicolasMaduro da la bienvenida al Secretario General de la OPEP, Mohammed Sanusi Barkindo, para trabajar temas de la política petrolera mundial. Venezuela contribuye en rebalancear el mercado petrolero para beneficio de los paises productores y consumidores. pic.twitter.com/dAwfRyRrW4
— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) 4 de febrero de 2018
"El secretario general Mohammed Barkindo, siempre ha reconocido el esfuerzo del presidente Nicolás Maduro para estabilizar el mercado petrolero", indicó Quevedo citado en la cuenta Twitter de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Es la primera visita que realiza la máxima autoridad de la OPEP a la nación suramericana, luego de que en enero pasado Venezuela asumiera la presidencia alterna del bloque, que agrupa a 14 países con el 43 por ciento de la producción mundial de petróleo y el 81,5 por ciento de las reservas probadas.
>> Venezuela ocupa presidencia alterna de la OPEP para este 2018
El jefe de Estado venezolano se ha reunido en varias ocasiones con Barkindo en su afán por garantizar un precio justo del barril de petróleo.
La llegada de Barkindo coincide con las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, quien dijo a su llegada el domingo a Argentina que su país considera aplicar restricciones al petróleo proveniente de Venezuela.
>> Venezuela rechaza amenaza de sanciones de EE.UU. y Argentina