La obra de Diego Rivera ha influenciado a pintores y artistas que reflejan la lucha y protestas sociales contra gobiernos de derecha y el neoliberalismo.
Este 24 de noviembre México y el mundo los 64 años de la partida física del muralista mexicano, Diego Rivera, quien murió a los 70 años de edad por una insuficiencia cardíaca en la Ciudad de México.
LEA TAMBIÉN:
Fallecido en noviembre de 1957 el legado y obra del artista de Diego Rivera sigue presente en el mundo y en los pueblos que resisten a al imperialismo y neoliberalismo.
Rivera nació el 8 de diciembre de 1886 en Guanajuato, a lo largo de su vida el pintor mexicano dejó tras de sí una obra artística que supera más de mil cuadros, cientos de dibujos e ilustraciones, así como su magnífica obra mural.
��Noche de Museos ��
— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) November 19, 2021
En conmemoración del 64 aniversario luctuoso del muralista Diego Rivera, los invitamos a esta Noche de Museos para conocer más sobre el artista y su mural "El hombre controlador del universo".
�� Miércoles 24 de noviembre
18 h, a través de Facebook Live. pic.twitter.com/afb1uxGACz
Diego Rivera es reconocido como uno de los exponentes más sobresaliente del Movimiento Muralista Mexicano, junto con José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, quienes conformaron la gran tríada muralista de México del Siglo XX.
En gran parte de su obra, Diego Rivera plasmó la lucha de los pueblos contra el capitalismo, de ahí que gran parte de su obra esté llena de un alto contenido social.
�� Si pudieran controlar el universo… ¿Qué rumbo tomaría la humanidad?
— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) November 23, 2021
Diego Rivera plantea un debate entre el capitalismo y el socialismo. En esta Noche de Museos nos adentraremos a su obra "El hombre controlador del universo".
Miércoles 24 | 18 h
Facebook Live pic.twitter.com/XuBhWgJKGy
Diego Rivera también expresó su ideológica socialista como lo muestra en el mural El hombre en la encrucijada, en el que además de su fuerte carga política de crítica al capitalismo aparecía Lenin, figura principal de la Revolución Rusa.
La obra de Rivera, es basto como para su apreciación. Fue un pintor que además de plasmar imágenes cálidas del México contemporáneo, también invitaba al discernimiento de las imágenes que incluía en sus murales, así como la dinámica que se generaba en cada uno de ellos.