• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los encuentros de solidaridad con Cuba son organizados por organizaciones sociales y políticas de Venezuela desde hace veinte años.

Los encuentros de solidaridad con Cuba son organizados por organizaciones sociales y políticas de Venezuela desde hace veinte años. | Foto: Cubaminrex

Publicado 17 noviembre 2022 (Hace 17 horas 18 minutos)



Blogs


Durante las sesiones del foro se rechazarán las medidas restrictivas unilaterales de EE.UU. para atentar contra la soberanía de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

En un ambiente de hermandad, organizaciones sociales y políticas de Venezuela y otras naciones de América Latina asisten desde este jueves en Caracas al XII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba.

LEA TAMBIÉN:

Cuba reclama a EE.UU. cumplimiento de acuerdos migratorios

Se prevé que durante la cita se emita una enérgica condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a la nación caribeña a lo largo de seis décadas.

Además de abordar las medidas restrictivas unilaterales de Washington contra naciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua, los delegados reflexionarán acerca de la comunicación y la contracultura como herramientas que utiliza EE.UU. para atentar contra la independencia y soberanía de dichos pueblos.

La reunión tendrá por sede a la Escuela Nacional de Planificación, en Caracas, y su inauguración está prevista para las 17H00 hora local.

Las sesiones del encuentro se extenderán hasta el 19 de noviembre y en ellas también se examinará el papel de las mujeres y los jóvenes en el trabajo del movimiento de solidaridad entre ambas naciones.

De acuerdo con los organizadores, también habrá un tributo especial al revolucionario venezolano Alí Rodríguez Araque (1954-2013), quien fuera muy cercano al presidente bolivariano Hugo Chávez.

Una delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) arribó a Caracas para participar en la cita. Entre otras, la integran la vicepresidenta primera de dicha organización, Noemí Rabasa Fernández.

El coordinador del Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba, Yhonny García, adelantó que desean renovar la organización interna del movimiento nacional de solidaridad para vertebrarla desde los municipios de cada uno de los estados.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.