El Ministerio de Seguridad de Argentina, que dirige la ministra Patricia Bullrich, aprobó un nuevo reglamento para el uso de armas de fuego que otorga mayores libertades para las fuerzas federales, quienes podrán descargar su armamento sin dar voz de alto o mediar agresión directa e, incluso, disparar contra personas que estén huyendo.
El reglamento, cuya implementación fue dada a conocer a través de un comunicado, argumenta que es "necesario implementar acciones que tiendan a sostener la protección de la vida y la integridad física de la ciudadanía en una situación de peligro inminente".
Hasta hoy las fuerzas no podían usar sus armas para defenderse ni para defender a la gente de los delincuentes armados.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 3 de diciembre de 2018
Debían esperar a que les dispararan para recién ahí responder al ataque.
El cambio es para cuidar a quienes nos cuidan, para cuidar a la sociedad.
Asimismo, la nueva medida permite el uso de armas de fuego "cuando el presunto delincuente posea un arma letal, aunque luego de los hechos se comprobase que se trataba de un símil de un arma letal", puntualiza el documento.
Por su parte, Patricia Bullrich justificó el polémico reglamento afirmando que "el 99% de la gente que muere en Argentina lo hace a manos de un delincuente que la asesina".
"La situación de indefensión, de inferioridad, en la que estaban las fuerzas federales frente al delincuente dejaba inermes a la misma fuerza y a los ciudadanos", añadió la ministra Bullrich .
De esta manera, el Gobierno de Mauricio Macri extiende los alcances de las fuerzas armadas del país, alegando la protección de la ciudadanía.
>> Mtro. de Defensa argentino comparecerá por caso ARA San Juan